Si empezaba así una conversación con gente desconocida, este articulo no existía más... la gente ya sabía de donde soy.
Es interesante ver con que te asocia la gente, teniendo en cuanta todos los estereotipos y los prejuicios que tiene cada uno.
No sé que imagen tienen aquí sobre los rumanos o mejor decir sobre el aspecto físico de un rumano, porque al primer contacto la mayoría de la gente que conocí piensa que somos de otros países, no de Rumania, sino de:
Italia: Igual es porque hablamos con voz alta por la calle (venimos de una ciudad grande con mucho ruido) y gesticulamos más, pero muchas personas nos han preguntado si somos de Italia. Hace falta hablar dos, tres palabras y viene la pregunta "¿sois de Italia?", púes no......
Un día estaba participando con mi novio en una manifestación sobre el derecho constitucional a una vivienda y después de cambiar unas palabras con un chico, nos preguntó directalmente como va lo de la vivienda en Italia, le dijimos que bastante mal, pero que no somos italianos para saberlo bien...
Rusia: La gente nos oye hablar algunas veces y lo que pie es solo el "da" ("si" en castellano) así que nos asocian con los rusos, es bastante regular. Incluso sabiendo que soy rumana piensan que hablo ruso, pues no...
Catalunya: Un día salimos más amigos rumanos a ver lo de la Fiesta Medieval de Vitoria, estábamos metidos entre la gente cuando una señora se acerca y pregunta con una sonrisa en la cara "¿sois catalanes?" y yo le digo "no, rumanos". La señora no ha podido decir nada más, solo un "aaaaaaaa" y nada más, se ha ido....fue muy fuerte! jajaja
Inglaterra: Una vez hablaba rumano con uno de mis amigos y un chico de aquí que estaba cerca nos pregunta si hablamos ingles......no comment.
Portugal: Varias veces fuimos preguntados si somos de Portugal, resulta que a la gente de aquí les parece que hablamos castellano con acento portugués.
Y luego lo mejor es ver les las caras cuando les cuentas que eres ruman@, ver la reacción que tiene cada uno, eso me encanta :)

También me hace gracia que al pesar de que Bucarest tiene tantos aspectos negativos y sorpresas inesperadas, sigue creando un feeling aparte sobre la gente y su mezcla, su ruido, sus contrastes, sus diferencias dependiendo de del día o la hora, lo hacen especial.
Otros direcciones son:
http://imbratisare.blogspot.
http://legiovhispana.blogia.com/
http://alexelrumano.wordpress.com/
http://pedroenbucarest.blogspot.com
y siguiendo los enlaces se encuentran más.

La fortuna de los 300 rumanos más ricos ha alcanzado la espectacular cifra de más de 33.000 millones de dólares, que representan el 27 por ciento del Producto Interior Bruto de este país, informó la revista Capital 'Top 300'.
El rumano más rico, con una fortuna calculada entre 3.100 y 3.300 millones de dólares, es Dinu Patriciu, que recientemente vendió una parte de la compañía petrolera Rompetrol al grupo Kazmunaigaz de Kazajistán por 2.700 millones de euros.
Patriciu, ha dado el gran salto al pasar su fortuna personal de entre 500 y 600 millones de dólares el año pasado al nivel actual y destronar así al nonagenario Iosif Constantin Drăgan, que quedó relegado al séptimo puesto con un capital de entre 1.500 y 1.600 millones de dólares.
Gigi Becali, dueño del club de fútbol Steaua, tiene la segunda fortuna más grande de Rumanía, estimada entre 2.800 y 3.000 millones de dólares, que ha acumulado sobre todo en el sector inmobiliario.
El ex tenista y hombre de negocios Ion Tiriac, el segundo hombre más rico de Rumanía en 2006, con negocios en banca, seguros y automóviles, pasó al tercer lugar con una fortuna entre 2.200 y 2.400 millones de dólares.
Bucarest concentra la mayoría de las grandes fortunas del país, con 121 millonarios que poseen un total de 23.000 millones de dólares, informa la revista Capital que este año elevó a 12 millones de dólares (de 10 millones en 2006) el límite inferior para los más de 300 rumanos más acaudalados.
http://romaninlume.com/stiripescurt_esp.php?id=162